
Libro didáctico sobre Derechos Campesinos
Presentamos una versión ilustrada de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de l@s Campesinxs y otras personas que trabajan en áreas rurales (UNDROP). Dedicado a más de
Presentamos una versión ilustrada de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de l@s Campesinxs y otras personas que trabajan en áreas rurales (UNDROP). Dedicado a más de
En tiempos de cuarentena donde el abastecimiento en comercios de cercanía se transformó en una cuestión obligada, la alimentación está en juego. La UTT plantea que es necesaria una Ley
Producen el 80% de los alimentos que llega a nuestra mesa. En sus actividades condensan el 70% del trabajo rural pero cultivan en apenas un cuarto de las tierras agrícolas
Más de 40 actividades en sala autogestionadas acogieron la activa participación de alrededor de 1500 compañeras y compañeros acreditadxs.
«La soberanía alimentaria es el camino fundamental para resolver la crisis climática», asegura Carlos Vicente, entrevistado por Citrica. Porque más del 45% de gases con efecto invernadero provienen de la
Más de 50 referentes reflexionaron sobre la historia de la agroecología en Misiones, para la construcción de una cartografía colectiva que da cuenta de las resistencias, propuestas productivas y biodiversidad
La recorrida junto a la Unión de Trabajadorxs de la Tierra (UTT) y su almacén, muestran las experiencias agroecológicas como caminos hacia un futuro más justo.
Lee sobre el debate acerca de la alimentación como política, modelo alternativo de producción, y esencialmente, como un modo distinto de vivir y acceder a una necesidad básica dignamente
Se realizó en la Ciudad de Buenos Aires el 1º Foro Agrario Nacional, para la construcción de un Programa Agrario Soberano y Popular.
El martes 20 de noviembre se presentó en el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas el “Atlas del Agronegocio”.