
#HábitatyPandemia junto a Tiempo Argentino
Hablar de Pandemia y Hábitat es urgente. Problematizar el modelo de planificación de la ciudad neoliberal es hoy un eje central para la acción política. Conoce el micrositio que lanzamos

Hablar de Pandemia y Hábitat es urgente. Problematizar el modelo de planificación de la ciudad neoliberal es hoy un eje central para la acción política. Conoce el micrositio que lanzamos

Las medidas adoptadas por el gobierno para proteger a lxs inquilinxs no alcanzan para frenar la especulación inmobiliaria ni las amenazas de los dueños que también es necesario leer en

Este tratado vampiro es otro ejemplo perfecto de cómo los gobiernos negocian acuerdos comerciales a espaldas de lxs ciudadanxs.

Compartimos la publicación en su versión online Maldesarrollo: La Argentina del extractivismo y el despojo

El pasado miércoles 31 de octubre se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, UBA, el cierre del Encuentro Internacional de Ciudades Igualitarias apoyado y
En el marco del Encuentro Internacional por Ciudades Igualitarias, se llevó a cabo el taller “Derecho a la Ciudad”, una propuesta encabezada por la Plataforma Global por el Derecho a
Rocorrido por el Barrio de la Boca de la ciudad de Buenos Aires en el marco del Encuentro Internacional de Ciudades Igualitarias, para analizar el proceso de gentrificación que allí

El Urban20 promovido por Larreta tendrá su contracara

En esta cuarta entrega, Heñói analiza una finca campesina en la ciudad. Desde hace más de cuatro décadas, Don Homobono González y Doña Carmen Parini siguen produciendo abundantemente en una

Publicación conjunta entre la Fundación Rosa Luxemburgo y el Centro de Estudios y Acción por la Igualdad (CEAPI). Se resaltan distintas experiencias de resistencia al extractivismo urbano y se arrojan