
Anécdotas de las desobediencias (feministas) financieras
«Sacar a la deuda del clóset es romper con la individualidad de las luchas y de los territorios, elaborando criterios de autocuidado autogestión y dándole forma a la autonomía que
«Sacar a la deuda del clóset es romper con la individualidad de las luchas y de los territorios, elaborando criterios de autocuidado autogestión y dándole forma a la autonomía que
En el marco de la Asamblea de las Mujeres se llevó a cabo el conversatorio “Feminismos Plurinacionales, Populares, Comunitarios y sin Fronteras” coordinado por la articulación de Feministas del Abya
El pasado sábado 23 de enero se realizó en la ciudad de Buenos Aires “La Asamblea de las Mujeres”, una iniciativa político cultural ideada por el Teatro Nacional Argentino –
La Colectiva Minervas se desafió a la tarea de sistematizar la experiencia en torno al paro internacional feminista desde el resurgimiento de la movilización de las mujeres y disidencias en
Acompañamos el paro recogiendo los testimonios de compañeras a partir de las preguntas ¿Por qué paramos? ¿Por qué Plurinacionales? ¿Por qué clasistas? ¿Por qué diversas? ¿Por qué internacionalistas?
Presentación el viernes 9 de noviembre, a las 20:00 en Cipoletti, Río Negro.
Tiempo Argentino y la Fundación Rosa Luxemburgo se unieron para trabajar juntos en la cobertura del W20 y del Foro Feminista para reflejar las diferencias entre el discurso oficial y
Más allá de los números de la violencia y discriminación, mujeres trans de Paraguay relatan sus sueños, miedos, desafíos y conquistas en webserie especial producida por El Surtidor
La lideresa del pueblo Maya Kiché de Guatemala, Aura Lolita Chávez Ixacaquic, denunció en Marcha la persecución que continúa sufriendo
ANAMURI celebra 20 años de construcción y fortalecimiento de un feminismo campesino y popular