
#MemoriaEnTerritorio
En esta ocasión nos detuvimos en el informe periodístico #OlorAGomaQuemada enfocado en #Neuquén, territorio de resistencias y rebeldías.
En esta ocasión nos detuvimos en el informe periodístico #OlorAGomaQuemada enfocado en #Neuquén, territorio de resistencias y rebeldías.
En los meses de julio y agosto del 2021 se llevó a cabo el IV encuentro de la Red de energía y Poder Popular en América Latina integrada por aproximadamente
En esta oportunidad, Bruno Fornillo y Martina Gamba, investigadores de CONICET, reflexionan en torno a la idea de “fin”. Junto a Pablo Bertinat del Taller Ecologista piensan cómo debería encararse
Las consecuencias negativas de la ganadería industrial son muchas y son graves. La iniciativa del acuerdo tuvo un muy amplio repudio por parte de la sociedad argentina.
Con motivo a la traducción del texto inédito «Sobre la Constituyente y el gobierno provisional» y a la segunda impresión del libro «Rosa Luxemburgo y la reinvención de la política»
El levantamiento del movimiento popular en distintos puntos de Nuestra América y, en particular, el histórico proceso que atraviesa Chile, son tierra fértil para sembrar las semillas orgánicas que dejó
El aumento descomunal del volumen de producción de granos tendría los únicos efectos posibles que puede generar el modelo agroindustrial extractivista: la destrucción de los ecosistemas y las comunidades que
Una pregunta que intentaremos abordar a lo largo de este proyecto que contará con una serie de podcasts, audiogramas, artículos de investigación, cartillas pedagógicas, entre otros materiales.
En su investigación, el politólogo alemán, junto a Markus Wissen, desenmascara, desde una perspectiva crítica e internacionalista, los tibios diagnósticos que las élites globales hacen de la crisis ecosocial en
La sociedad compleja sostenida en la sangre fósil no podrá seguir manteniendo estos niveles de consumo, de modo que inevitablemente nos dirigimos hacia una merma de la energía mundial: ¿Qué
Nuevo informe de la serie «Amenazas a la Soberanía Alimentaria». En esta nueva entrega analizamos una iniciativa que confirma una tendencia de apoyo estatal a los agronegocios, con la confianza