
La campaña #miremosdistinto
Durante el 2018 la Casa Bertolt Brecht llevó adelante esta compaña para a profundizar la discusión acerca de los y las adolescentes privadas de libertad, y continúan este año trabajándola
Durante el 2018 la Casa Bertolt Brecht llevó adelante esta compaña para a profundizar la discusión acerca de los y las adolescentes privadas de libertad, y continúan este año trabajándola
Compartimos una serie de talleres para niñes y adolescentes que buscan construir a través del arte, estrategias contra la discriminación y criminalización.
En Uruguay, hay expresiones con las mismas características que en Brasil con Bolsonaro. Inclusive hay campañas que se llaman “mano dura y plomo”.
Die Angehörigen der Verschwundenen fordern Aufklärung und Gerechtigkeit – im Hilfskonzept für die Opfer der Colonia Dignidad werden sie nicht einmal erwähnt.
Se realizó en la Ciudad de Buenos Aires el 1º Foro Agrario Nacional, para la construcción de un Programa Agrario Soberano y Popular.
María Emilia Pacheco, referente en la defensa de la soberanía alimentaria y agroecología de Brasil, participó en el Foro Agrario de Buenos Aires.
Compartimos la publicación en su versión online de «Una lectura feminista de la deuda: vivas, libres y desendeudadas nos queremos».
Se presentó el libro “Una lectura feminista de la deuda. Vivas, libres y desendeudadas nos queremos”, editado por la Fundación Rosa Luxemburgo
«Sacar a la deuda del clóset es romper con la individualidad de las luchas y de los territorios, elaborando criterios de autocuidado autogestión y dándole forma a la autonomía que
„Wenn sich etwas verändern soll, dann müssen wir die Zivilgesellschaft und soziale Bewegungen stärken.“
Die Linke sollte die eigene Kritik an der Barbarei des Neoliberalismus nicht von den Barbaren von rechts inspirieren lassen.
“No se nombraba a sí misma -salvo en algún momento- en discusiones como feminista, pero tenía una mirada sobre la cultura patriarcal a partir de su experiencia y de su