Artículos

libroDeuda

Una lectura feminista de la deuda

Compartimos la publicación en su versión online de «Una lectura feminista de la deuda: vivas, libres y desendeudadas nos queremos».

WhatsApp-Image-2019-05-03-at-5.03.27-PM

Sacar la deuda del clóset

Se presentó el libro “Una lectura feminista de la deuda. Vivas, libres y desendeudadas nos queremos”, editado por la Fundación Rosa Luxemburgo

DSC_0163

“Fuimos, somos y seremos”

“No se nombraba a sí misma -salvo en algún momento- en discusiones como feminista, pero tenía una mirada sobre la cultura patriarcal a partir de su experiencia y de su

DSC_0114

Cuerpos y territorios en revolución

En el marco de la Asamblea de las Mujeres se llevó a cabo el conversatorio “Feminismos Plurinacionales, Populares, Comunitarios y sin Fronteras” coordinado por la articulación de Feministas del Abya

asamblea

“Tejer redes para trazar puentes”

El pasado sábado 23 de enero se realizó en la ciudad de Buenos Aires “La Asamblea de las Mujeres”, una iniciativa político cultural ideada por el Teatro Nacional Argentino –

escuela-feminista-de-minervas_1200w

Miradas feministas para reinventar la lucha

La Colectiva Minervas se desafió a la tarea de sistematizar la experiencia en torno al paro internacional feminista desde el resurgimiento de la movilización de las mujeres y disidencias en

Plurinacionalidad y Vivir Bien/Buen Vivir

En el contexto de los debates que acompañaron los procesos constituyentes y post-constituyentes recientes de Bolivia y Ecuador, son revisados por Schavelzon dos conceptos con lugar destacado en las discusiones:

19

Porque Vivas, Libres y Plurinacionales nos Queremos

Acompañamos el paro recogiendo los testimonios de compañeras a partir de las preguntas ¿Por qué paramos? ¿Por qué Plurinacionales? ¿Por qué clasistas? ¿Por qué diversas? ¿Por qué internacionalistas?