
Ciclo de #DebatesRosaLux 2023: ¿Qué se nos juega en las PASO?
En un esfuerzo por fomentar un intercambio de perspectivas en el marco de las elecciones en Argentina, se llevó a cabo el segundo encuentro del Ciclo de #DebatesRosaLux 2023 en la casa de la Fundación Rosa Luxemburgo.

¿Cómo evaluar la guerra en Ucrania y qué se desprende para la política de la Izquierda y sus exigencias?
Los columnistas invitados analizan la interdependencia entre la guerra en Ucrania, las contradicciones imperiales y la falta de autonomía en materia de política exterior de la UE.

Inteligencia Artificial y Colonización Tecnocientífica
Desde la Fundación Rosa Luxemburgo abrimos el debate junto a les integrantes de Red Editorial en torno a la inteligencia artificial y la colonización tecnocientífica.

Recambio presidencial y crisis orgánica
Argentina se encamina hacia las elecciones presidenciales de este año en el contexto de una crisis múltiple. El sistema político sufre una fragmentación como no se observaba desde 2003, dos años después de la gran crisis de 2001.

Charla «Impunidad y represión: el vínculo entre el pasado y el presente» destaca la continuidad de acciones represivas en Uruguay.
A 50 años del Golpe de Estado y la Huelga General, se inauguró el ciclo de charlas «Todo empieza por un grito», organizado por Serpaj Uruguay con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo.

El feminismo negro brasileño y su importancia para la democracia
Por Christiane Gomes La publicación Una Imaginación Política Radical de las Mujeres Negras Brasileñas presenta un panorama histórico de la contribución de las mujeres negras en Brasil a la democracia

II Encuentro de Alquileres
Este segundo Encuentro de Alquileres propuso un debate nacional y multisectorial que, desde distintos ámbitos, aporten información y propuestas que contribuyan al debate público en el marco de las elecciones en los diferentes niveles de gobierno.

Recibir cuidado es un derecho. Hacia una política integral de cuidado.
Es la tercera edición del Encuentro de Feminismo Sindical y una vez más, cerca de 80 compañeras de diferentes sectores y gremios de todo el país debaten en torno al modo de implementación de políticas de cuidado

Artistas del Piquete
La Cooperativa Grafica La Voz de la Mujer es un emprendimiento productivo del MTD Lucha y Libertad de la Villa 20 de Lugano (Buenos Aires, Argentina), en la Federación de Organizaciones de Base Autónoma (FOB-A), sostenido por mujeres migrantes e indígenas.

Diálogos sobre feminismo y elecciones
Abrimos este ciclo compartiendo diálogos sobre feminismo y elecciones con destacadas referentas: Caren Tepp, María Bielli y Celeste Fierro.

“Las semillas y las leyes, en nuestras manos”
El movimiento semillero de Misiones sigue creciendo en diferentes puntos de la provincia con una agenda atravesada por el desafío de seguir ganando terreno ante el modelo extractivista.

¿Fin de una era? La izquierda ante las elecciones en España
Hablamos con Laura Carenas Martínez y Jorge Sola, militantes de Más Madrid y Sumar, sobre las perspectivas de la nueva plataforma y las lecciones de la historia reciente de la izquierda española.