Marcha Atrás
¿Cómo están los Derechos Humanos en Uruguay?
Esta publicación que realizamos junto a la Casa Berltolt Brecht de Uruguay es un intento de visibilizar algunos de los principales retrocesos de dicho país en términos de derechos humanos.
Esta publicación que realizamos junto a la Casa Berltolt Brecht de Uruguay es un intento de visibilizar algunos de los principales retrocesos de dicho país en términos de derechos humanos.
Fotografías de archivo, narrativas vinculadas a diarios de la época, videos y un registro cartográfico. Así lanzamos el micrositio #OndaExpansiva, apuntando a reconstruir la memoria de los '90 en el Cono Sur.
Revive el lanzamiento en vivo de los libros «Rosa Luxemburgo y el arte de la política» de Frigga Haug, y «Dime cuando vienes. Cartas de amor 1893-1917», de Rosa.
Les migrantes en el mundo se encuentran cada vez más amenazados por el ascenso de nacionalismos de derecha que les construyen como responsables de los problemas actuales. Esto se produce en el marco de la vigencia de políticas expulsivas, como las deportaciones, y de desigualdades
El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, con apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo, publicó un glosario de términos que permite una discusión territorial en torno al proceso constituyente en Chile. También te dejamos la presentación en FB Live.
Tanto en Córdoba como en el Delta de Paraná, las zonas más afectadas por los incendios de este año, la organización de las mujeres enfrentó los daños ambientales y económicos provocados por el agronegocio. “Somos ese vínculo directo con la tierra y los montes”.
Acaba de editarse en Argentina el libro Rosa Luxemburgo y el arte de la política (Tinta Limón Ediciones, Fundación Rosa Luxemburgo). Su autora es Frigga Haug, una militante y teórica alemana, conocida investigadora del Institut für Kritische Theorie y editora del diccionario histórico-crítico del marxismo.
Las mujeres agricultoras y campesinas de la Unión de Trabajadores de la Tierra construimos una mirada feminista desde el territorio, atravesadas por la vida cotidiana y por las distintas violencias que se ejercen sobre nosotras y sobre nuestra tierra.
Nuevo libro: "La Salud hecha un chiquero" junto al Instituto de Salud Socioambiental FCM-UNR y el Centro de Investigaciones del Medio Ambiente FCE-UNLP.
Rosa Luxemburgo fue una persona extremadamente amorosa. Su particular sensibilidad, así como el ejercicio de la libertad que desplegó a lo largo de su vida en términos sexo-afectivos, llaman la atención aún hoy en día.