Artículos

África tiene algo para decinos

En este contundente artículo el autor analiza los distintos procesos históricos del continente africano, como periferia colonial del mundo en la era imperialista, a la luz de la obra de Rosa Luxemburgo.

Daniel Omar de Lucia para Pacarina del Sur

#BoletínRosaLux

En esa incesante búsqueda sobre el presente de la obra de Rosa Luxemburgo, a 102 años de su asesinato, te dejamos nuestro boletín con las publicaciones más recientes sobre la pensadora polaca.

Memoria viva

Rosa Luxemburgo es también una “última lectora”. Una mujer que cruza el límite que separa literatura, vida y política; que encarna una forma extrema de leer y de vivir.

Pierina Ferretti para Lobo Suelto!

En esta edición (con motivo de los cien años de su asesinato) queremos dar vida al pensamiento y la obra de Luxemburgo. ¿Cuál era su opinión sobre el internacionalismo? ¿Era feminista? ¿O cómo podemos referirnos a ella desde el feminismo de izquierdas?

Resistencias

Ya salió de imprenta el libro que registra los cuatro años de vida de La Tinta. Transfeminismos, resistencias frente al extractivismo y expresiones contra la colonialidad en casi 400 páginas de notas y fotografías.

Cartas de amor

La escritora María Moreno deja sus impresiones acerca del libro "Dime cuando vienes, cartas de amor, 1893-1917" de Rosa Luxemburgo, publicado por la editorial Banda Propia en colaboración con nuestra fundación.

María Moreno para Página 12

Tariq Ali fue amigo cercano y camarada de John Lennon y de Yoko Ono, a quienes entrevistó para el periódico trotskista The Red Mole en 1971. Esta entrevista es el mejor testimonio del radicalismo de John y Yoko durante los años 1960 y principios de

Revista Marcha

En conjunto con Marcha Noticias presentamos la revista digital, ¿Quién defiende a lxs defensorxs? Historias que supieron combatir las distintas violencias del sistema capitalista, patriarcal y racista con prácticas que, propositivamente, idean nuevos mundos.

Compartimos la octava y última entrega del Atlas de las migraciones, el resultado de una nueva cooperación entre la Fundación Rosa Luxemburgo y el Dipló.