EmerTrabNoBorrar

Haciéndole frente a la crisis

Surgidas de la necesidad de convertir los planes sociales en trabajo para sobrevivir, las "coopes" volcaron su quehacer en tareas abandonadas por el Estado. ¿Cómo actúan en este escenario impuesto por el COVID-19?

Federico Hauscarriaga

Redes de solidaridad

Las organizaciones sociales ponen a disposición de la comunidad la producción de insumos necesarios en este contexto de crisis sanitaria. Desde las ollas populares hasta la confección de barbijos en plena pandemia. Organizarse para cuidar.

Leticia Corral (ANRed)

La pandemia multicolor

La vida de la clase trabajadora uruguaya está presa de dos fenómenos que se acompasan en un mismo movimiento: la asunción del gobierno de derecha autodenominada “Coalición Multicolor” y la crisis sanitaria, económica y social desatada por el COVID-19.

Cooperativa Comuna

Doble golpe neoliberal

La Fundación Sol pone de manifiesto esta lectura del estado de cosas el relación a la clase trabajadora ante la pandemia, la crisis y la rebelión que de todos modos no cesa.

Fundación SOL

Precarización extrema

Fueron declarados servicio escencial, pero sus salarios no aumentan y las empresas que los emplean no les proveen los elementos de higiene y seguridad necesarios.

Fernando Ruffa para ANRed

Empresas recuperadas

De cara a la pandemia, muchas empresas recuperadas han decidido reconvertirse para producir bienes y servicios que hacen a las necesidades populares y del sistema de salud en este momento crítico.

Leticia Corral para ANRed

Cuentapropistas e informales

Desde la declaración de la cuarentena muchos trabajadores y trabajadoras cuentapropistas se quedaron sin su fuente de ingreso, o vieron drásticamente mermada su actividad.

Ramiro Gigante para ANRED