empresas
JBS, producción cárnica y contaminación en Paraguay
Estudio demuestra que las compañías de carne son una de las ramas industriales más contaminantes del planeta
Estudio demuestra que las compañías de carne son una de las ramas industriales más contaminantes del planeta
Concurso del Goethe-Institut sobre "Sudamérica al inicio del siglo XXI - ¿El pensamiento de Karl Marx aún guarda un significado para nosotros?" busca ensayos que podrán ser enviados a partir del 19.11.2017 hasta el 19.02.2018
Investigación revela quiénes son los principales actores brasileños del agronegocio en Paraguay. El observatorio rural "De Olho nos Ruralistas" presentará este jueves en Asunción los resultados
Compartimos el número 94 de la Revista Biodiversidad, Sustento y Culturas sobre Agricultura y TLC
Taller de formación organizado por la Corriente Sindical Rompiendo Cadenas.
La lógica de la “economía verde” se perfila como continuista de la mercantilización de la Naturaleza, es decir de su colonización y dominación.
Actividades en el marco de la Semana de debates multisectoriales sobre Extractivismo Urbano
Semana de debates multisectoriales sobre Extractivismo Urbano: Presentación del libro "Extractivismo Urbano, debate para una construcción colectiva de las ciudades"
Los autores analizan el contexto que vive Buenos Aires y las incipientes ramificaciones en diversos centros urbanos del país en materia de un urbanismo depredador, y La Nueva Agenda Urbana promulgada por Habitat IIII, en 2016
La agenda de la liberalización también es la agenda de la privatización en las distintas áreas de las políticas públicas. En lo que respecta a la agricultura campesina, la OMC privilegia la producción agrícola a gran escala e industrializada, fortaleciendo así a las transnacionales