
«No leímos de ecofeminismo, aprendimos luchando»
Las mujeres agricultoras y campesinas de la Unión de Trabajadores de la Tierra construimos una mirada feminista desde el territorio, atravesadas por la vida cotidiana y por las distintas violencias
Las mujeres agricultoras y campesinas de la Unión de Trabajadores de la Tierra construimos una mirada feminista desde el territorio, atravesadas por la vida cotidiana y por las distintas violencias
Incendios en las Islas del Delta del Paraná, Humo e Impactos en la Salud Socioambiental
Nuevo libro: «La Salud hecha un chiquero» junto al Instituto de Salud Socioambiental FCM-UNR y el Centro de Investigaciones del
Medio Ambiente FCE-UNLP.
Es el primer país que aprueba el trigo modificado genéticamente y resistente al glufosinato de amonio, un herbicida «moderamente peligroso», y a la sequía, casi una capitulación frente al cambio
Un tribunal de Comodoro Rivadavia absolvió a todos los acusados por el derrame de petróleo sobre la costa de Caleta Córdova, en Chubut, ocurrido en 2007. La abogada de la
Hace 10 años que los vecinos del barrio Las Mercedes, en Virrey del Pino, denuncian la contaminación que provoca la cementera Klaukol.
El Diario Tiempo Argentino y la Fundación Rosa Luxemburgo lanzan el nuevo micrositio #ActivoAmbiental
A pocas semanas de cumplirse un año de la creación del Sindicato, y en el día de las Asalariadas Agrícolas, conversamos con una de las fundadoras de ANAMURI, Alicia Muñoz,
Al llegar al sector de cajas, siempre gana un puñado de empresas que venden todos productos muy parecidos. Pequeños productores, cooperativas y sectores de la economía social nos ofrecen alternativas.
A pesar del argumento de que aquí se producen alimentos para 400 millones de personas, en el país es cada vez más costoso acceder a productos sanos y las cifras