
Un plebiscito en los límites: las clases populares y el «apruebo»
Este domingo se decidirá la suerte de la nueva Constitución. La historia de la lucha de clases en Chile llega así a un punto de inflexión, en el que o se abre una etapa histórica de nuevo tipo o la vieja política de pacto entre clases medias y oligarquía retoma el control del proceso.

Diálogos Abiertos
Una propuesta de reflexión conjunta sobre las prácticas de transformación del espacio
¿Qué son los diálogos abiertos y por qué los hacemos?

Constitución política de la República de Chile
Ésta es la Constitución Política que el pueblo de Chile deberá aprobar o rechazar el próximo 4 de septiembre de 2022, en un plebiscito crucial para el destino de la región.

Chile a las puertas de un momento histórico
En menos de un mes tendrá lugar en Chile el plebiscito que decidirá la suerte de la nueva Constitución redactada por la Convención Constitucional el último año. De ser aprobada, será una de las más progresistas del mundo.

Con Ulrich Brand presentamos «Modo de vida imperial. Vida cotidiana y crisis ecológica del capitalismo»
Con la presencia de Ulrich Brand, uno de sus autores, el debate se centró en un preocupante diagnóstico socioambiental y los intentos para combatirlo.

Propuestas para sortear las falsas soluciones a la crisis climática
Ciclo de encuentros virtuales en conjunto con organizaciones de diferentes países de la región para promover debates, reflexiones y procesos de incidencia en relación a los proyectos ligados a la explotación del litio y minerales necesarios para la transición.

Análisis feminista sobre la situación de las trabajadoras de casas particulares
En este estudio encontramos claves para analizar las políticas públicas para las trabajadoras de casas particulares desde una perspectiva feminista y clasista.

Encuentro Feminista Transfronterizo: Ahora es Cuando
En el marco de la campaña por el #AprueboFeminista, este 12, 13 y 14 de agosto levantaremos el Encuentro Feminista Transfronterizo: Ahora es Cuando.

“Desarmar el binarismo entre lo institucional y lo movimental”
Javiera Manzi e Irune Martínez, integrantes de la Coordinadora 8M de Chile hablan sobre la participación de las feministas en el reciente proceso constituyente. Este texto fue elaborado en base a entrevista realizada en mayo de 2022 por la Fundación Rosa Luxemburgo.

El poliamor llegó a la política
Ya no se trata de casarse para toda la vida con una sola propuesta electoral, sino de construir nuevos romances para romper con la representación tradicional, para transformar y multiplicar el poder.

¿Qué son las Semillas de Resistencia?
El perfil Semillas en Resistencia surge desde el proyecto “Perspectivas feministas hacia las instituciones” del Programa de Feminismos Internacionalistas de la Fundación Rosa Luxemburgo.

Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur
La Fundación Rosa Luxemburgo – oficinas de Buenos Aires y Sao Paulo, y Anamuri lanzan el Atlas de los Sistemas Alimentarios del Cono Sur.