
#RadioRosa: Otras voces
Radio Rosa Podcast habló con la feminista Claudia Korol, la actriz, dramaturga y directora Alejandra Aristegui y la actriz Eliana Wassermann acerca de las actividades por el cumpleaños 150 de Rosa Luxemburgo.

A 150 años del nacimiento de Rosa Luxemburgo
Este 6 de marzo nos encontraremos en el Jardín del Museo Eduardo Sívori para celebrar el nacimiento de Rosa Luxemburgo. Entérate de todas las actividades en esta nota.

Una lectura feminista de la deuda
Compartimos un adelanto de la edición ampliada de «Una lectura feminista de la deuda. ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!» (Tinta Limón y Fundación Rosa Luxemburgo).

Atlas de las migraciones
Compartimos las ocho entregas del Atlas de las migraciones, el resultado de una nueva cooperación entre la Fundación Rosa Luxemburgo y Le Monde diplomatique – Edición Cono Sur.

Universidad Abierta de Recoleta estrena su proyecto de contenidos transmedia Radioleta
Estreno del proyecto Radioleta, una plataforma transmedia que pone en circulación los contenidos educativos, sociales y políticos que desarrolla la Universidad, a través de formatos sonoros, audiovisuales y/o digitales, con el objetivo de aportar a los procesos de articulación del movimiento social en un contexto de crisis y a la expansión de las agendas críticas

Una rosa en la cuna donde todo empezó
En este contundente artículo el autor analiza los distintos procesos históricos del continente africano, como periferia colonial del mundo en la era imperialista, a la luz de la obra de Rosa Luxemburgo.
Por qué Tesla en Brandenburgo no cumplirá las expectativas
En noviembre de 2019, el anuncio del jefe de Tesla, Elon Musk, de que quería construir una nueva fábrica de Tesla «cerca de Berlín» provocó los elogios del SPD, la

¡Fui, soy y SERÉ!
En esa incesante búsqueda sobre el presente de la obra de Rosa Luxemburgo, a 102 años de su asesinato, te dejamos nuestro boletín con las publicaciones más recientes sobre la pensadora polaca.

Rosa Luxemburgo, la última lectora
Rosa Luxemburgo es también una “última lectora”. Una mujer que cruza el límite que separa literatura, vida y política; que encarna una forma extrema de leer y de vivir.

Luxemburgo: análisis y praxis de la izquierda
En esta edición (con motivo de los cien años de su asesinato) queremos dar vida al pensamiento y la obra de Luxemburgo. ¿Cuál era su opinión sobre el internacionalismo? ¿Era feminista? ¿O cómo podemos referirnos a ella desde el feminismo de izquierdas?

Hasta Mancharse. Tintas para resistir y re-existir
Ya salió de imprenta el libro que registra los cuatro años de vida de La Tinta. Transfeminismos, resistencias frente al extractivismo y expresiones contra la colonialidad en casi 400 páginas de notas y fotografías.

La gata y el gran hombre
La escritora María Moreno deja sus impresiones acerca del libro «Dime cuando vienes, cartas de amor, 1893-1917» de Rosa Luxemburgo, publicado por la editorial Banda Propia en colaboración con nuestra fundación.