
Historias de militancia trans y negra en Brasil
¿Cómo es ser una mujer trans y negra en el Brasil de Bolsonaro? ¿Cómo se puede sobrevivir siendo, además de activista, política? Patricia Borges es un ejemplo de mujer trans
¿Cómo es ser una mujer trans y negra en el Brasil de Bolsonaro? ¿Cómo se puede sobrevivir siendo, además de activista, política? Patricia Borges es un ejemplo de mujer trans
A inicios de junio de 2022, en Mendoza, territorio aconquijano, compañeras de un lado y del otro de la cordillera nos encontramos en un diálogo que buscó articular luchas, resistencias
En este estudio encontramos claves para analizar las políticas públicas para las trabajadoras de casas particulares desde una perspectiva feminista y clasista.
En el marco de la campaña por el #AprueboFeminista, este 12, 13 y 14 de agosto levantaremos el Encuentro Feminista Transfronterizo: Ahora es Cuando.
Javiera Manzi e Irune Martínez, integrantes de la Coordinadora 8M de Chile hablan sobre la participación de las feministas en el reciente proceso constituyente. Este texto fue elaborado en base
Ya no se trata de casarse para toda la vida con una sola propuesta electoral, sino de construir nuevos romances para romper con la representación tradicional, para transformar y multiplicar
El perfil Semillas en Resistencia surge desde el proyecto “Perspectivas feministas hacia las instituciones” del Programa de Feminismos Internacionalistas de la Fundación Rosa Luxemburgo.
Una coedición de Tinta Limón, Clacso, Grupo de Investigación e Intervención Feminista y Instituto de Investigaciones de Estudios de Género, con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo.
Este es el resultado -provisorio, contingente, siempre abierto-, de un trabajo colectivo, de diálogos cruzados y de una polifonía de materiales que pretende sexualizar esos relatos del pasado reciente, de
Una serie de audiovisuales que recuperan los testimonios de nuestras compañeras en los territorios, como parte del proyecto «Fortaleciendo la Autonomía Económica de las Mujeres Campesinas».