publicaciones

Compartimos la quinta de las ocho entregas del Atlas de las migraciones, el resultado de una nueva cooperación entre la Fundación Rosa Luxemburgo y el Dipló. Adaptado de la versión original alemana, y con el agregado de artículos locales para ampliar la perspectiva latinoamericana, el Atlas de las

El libro que aquí compilamos es una obra necesaria. Y urgente. Se trata de un trabajo colectivo de las organizaciones miembros de la Plataforma América Latina mejor sin TLC con el objetivo de mostrar los efectos nocivos de los tratados comerciales y de protección de las

Compartimos la cuarta de las ocho entregas del Atlas de las migraciones, el resultado de una nueva cooperación entre la Fundación Rosa Luxemburgo y el Dipló. Adaptado de la versión original alemana, y con el agregado de artículos locales para ampliar la perspectiva latinoamericana, el Atlas de las

Compartimos la primera de las ocho entregas del Atlas de las migraciones, el resultado de una nueva cooperación entre la Fundación Rosa Luxemburgo y el Dipló. Adaptado de la versión original alemana, y con el agregado de artículos locales para ampliar la perspectiva latinoamericana, el Atlas de las migraciones se

Compartimos la tercera de las ocho entregas del Atlas de las migraciones, el resultado de una nueva cooperación entre la Fundación Rosa Luxemburgo y el Dipló. Adaptado de la versión original alemana, y con el agregado de artículos locales para ampliar la perspectiva latinoamericana, el Atlas de las

Descarga el kit

El Frente popular Darío Santillán Corriente Nacional, el Grupo de Didáctica de las Ciencias en colaboración con la Fundación presentaron un kit de cuidados y estrategias de salud ante el dengue y el Covid-19.

  Compartimos la segunda de las ocho entregas del "Atlas de las migraciones", el resultado de una nueva cooperación entre la Fundación Rosa Luxemburgo Oficina Cono Sur y el Dipló. Adaptado de la versión original alemana, y con el agregado de artículos locales para ampliar la perspectiva latinoamericana,

El Mapa de la república tóxica de la soja es el resultado de un taller diseñado y dinamizado por Iconoclasistas, en el marco de un encuentro organizado por Acción por la Biodiversidad y Base-Is (Paraguay) en septiembre del 2019 en Asunción, y apoyado por la

Acción por la Biodiversidad presentó el Atlas del agronegocio transgénico en el Cono Sur que pone la mira sobre la penetración de la soja transgénica desplegada a gran escala en la región, arrastrando concentración de tierras, el despojo de ecosistemas y economías regionales, el control