publicaciones

En esta edición (con motivo de los cien años de su asesinato) queremos dar vida al pensamiento y la obra de Luxemburgo. ¿Cuál era su opinión sobre el internacionalismo? ¿Era feminista? ¿O cómo podemos referirnos a ella desde el feminismo de izquierdas?

Revista Marcha

En conjunto con Marcha Noticias presentamos la revista digital, ¿Quién defiende a lxs defensorxs? Historias que supieron combatir las distintas violencias del sistema capitalista, patriarcal y racista con prácticas que, propositivamente, idean nuevos mundos.

Compartimos la octava y última entrega del Atlas de las migraciones, el resultado de una nueva cooperación entre la Fundación Rosa Luxemburgo y el Dipló.

Informe 2020

Ya puedes descargar el informe 2020 «Derechos Humanos en el Uruguay, 2020» realizado por el Servicio Paz y Justicia (Serpaj) en colaboración con la Fundación Rosa Luxemburgo. También te dejamos la presentación virtual.

Transición Justa

Descarga el informe realizado por el Observatorio Petrolero Sur acerca del concepto "Transición Justa" y así buscar una propuesta situada desde los pueblos latinoamericanos sobre su modelo energético.

Migraciones

Les migrantes en el mundo se encuentran cada vez más amenazados por el ascenso de nacionalismos de derecha que les construyen como responsables de los problemas actuales. Esto se produce en el marco de la vigencia de políticas expulsivas, como las deportaciones, y de desigualdades

FRL y el Dipló Cono Sur

Constituyente

El Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, con apoyo de la Fundación Rosa Luxemburgo, publicó un glosario de términos que permite una discusión territorial en torno al proceso constituyente en Chile. También te dejamos la presentación en FB Live.

Nuevo libro

Incendios en las Islas del Delta del Paraná, Humo e Impactos en la Salud Socioambiental

Salud

Nuevo libro: "La Salud hecha un chiquero" junto al Instituto de Salud Socioambiental FCM-UNR y el Centro de Investigaciones del Medio Ambiente FCE-UNLP. 

Migraciones

Millones de migrantes viven situaciones más dramáticas que nunca debido al impacto de la pandemia. Sin embargo, esta es también una época de solidaridad reforzada en todo el planeta.