AGRONEGOCIO
En dos años de gestión, el gobierno paraguayo aprobó 10 cultivos transgénicos
Desde 2004 se liberaron 19 cultivos modificados genéticamente en el país.
Desde 2004 se liberaron 19 cultivos modificados genéticamente en el país.
En Colombia, la extracción del metal precioso pone en alerta a la sociedad por la contaminación del agua y el desorden del medio ambiente que ya se presienten
Paraguay es uno de los países más desiguales de la región más desigual del mundo como es Latinoamérica, y esa desigualdad está determinada por la gran concentración de tierras. El 80% de las tierras, están en manos del 2 % de la población aproximadamente.
Desde la Oficina de Enlace de Buenos Aires vamos a realizar un taller sobre "Territorio y maldesarrollo" para intercambiar experiencias sobre los impactos del extractivismo en los territorios desde las organizaciones en resistencia.
Las aspiraciones de convertir a Uruguay en socio privilegiado de Estados Unidos en el Mercosur con las negociaciones de participación en el TISA (Trade in Services Agreement) se vieron frustradas por la contundente movilización popular.
Ensayo del cientista social paraguayo Mauricio Schvartzman sobre las condiciones en que se conformó la transición a la democracia luego del golpe a Alfredo Stroessner
Organizaciones sociales e indígenas denunciaron que el Poder Judicial de Chubut guarda informes de Inteligencia sobre activistas de Esquel que se oponen a la instalación de minas. Aseguran que se trata de persecución y violencia institucional.
Tribunal reconoce que la justicia canadiense tiene jurisdicción para que los demandantes ecuatorianos prosigan el proceso de homologación la sentencia que ganaron los 30.000 indígenas y campesinos a la petrolera Chevron, al comprobar su responsabilidad sobre los daños ambientales, provocados en sus territorios.
La oficina andina de la Fundación Rosa Luxemburg conjuntamente con el Grupo Permanente sobre Alternativas al Desarrollo y la Universidad Nacional de Colombia les invitan a escuchar en vivo el foro debate "Democracias en disputa".
Papel y relación de los medios de comunicación y el poder político en la actualidad de nuestra región