Paraguay
“La ley del marchódromo es de dudosa constitucionalidad”
El abogado especialista en derechos humanos, Juan Martens, asegura que su objetivo es desalentar reclamos sociales en Paraguay
El abogado especialista en derechos humanos, Juan Martens, asegura que su objetivo es desalentar reclamos sociales en Paraguay
BASE-IS realiza charla sobre la abogada y maestra Serafina Dávalos y arranca el tercer año de “Pensamiento Crítico en el Paraguay”
La Fundación Rosa Luxemburgo convoca a la charla-debate “Los desafíos de las izquierdas en la coyuntura actual. Diálogos entre América Latina y Europa”.
El gobierno de Horacio Cartes re-impulsó en 2014 la iniciativa de tener un Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT), cuyo objetivo es geo-referenciar y transparentar la situación de las 1.018 colonias que tiene el Instituto de la Tierra (INDERT) en la región
En este dossier recuperamos otras perspectivas sobre la justicia y la defensa de derechos de ayer y hoy. Las que visibilizan las complicidades entre empresas y dictadura y las formas en las que éstas se actualizan en democracia, defienden los derechos de ayer y de
En la víspera del 40 aniversario del golpe militar en la Argentina, Victoria Basualdo rescata la “variable capital/trabajo” en la dictaduras cívico-militares del Cono Sur y reflexiona sobre el momento político actual
Digitalización de archivos históricos permite consulta libre de documentos sobre violaciones de derechos humanos durante la Ditadura en Paraguay
Pablo Solón, activista y Embajador de Bolivia ante las Naciones Unidas de 2009 a 2011, el economista catalán Joan Martínez Alier y el vicepresidente boliviano Álvaro García Linera analizan la derrota del gobierno, en el referéndum de febrero de 2015
La organización BASE-IS publico cuatro libros que ayudan a mejor comprender no solo el momento actual de Paraguay, pero también la historia reciente del capitalismo agrario del país y a imaginar alternativas posibles.