noticias

Pandemias

Este 17 encuentra al mundo enfrentando la pandemia de coronavirus, donde afloran preguntas sobre los impactos ambientales, las lógicas especulativas o solidarias y los derechos de quienes producen los alimentos.

Huerquen

Familias campesinas

Producen el 80% de los alimentos que llega a nuestra mesa. En sus actividades condensan el 70% del trabajo rural pero cultivan en apenas un cuarto de las tierras agrícolas del país y solo un 40% de ellos es dueño de las tierras en donde

Federico Huascariaga, AnRed

Trabajadores rurales golondrina

El decreto de aislamiento social dejó a muchos con sus trabajos paralizados y varados en chacras o terminales de ómnibus Otros, en cambio, se vieron obligados a continuar trabajando en condiciones precarias.

Fernando Ruffa, ANRed

Luto

En homenaje al gran escritor, republicamos su última columna del diciembre pasado sobre el estallido social.

Luis Sepúlveda

Encrucijada

La pandemia amenaza la vida y la subsistencia económica de millones de personas, y, sin embargo, la crisis mundial deja entrever la posibilidad de un futuro mejor.

Raul Zelik

Desigualdad y emergencia sanitaria

Analizamos el trasfondo colonialista que esconde la catástrofe humanitaria que se está viviendo en la ciudad ecuatoriana.

Mafe Moscoso Rosero

¡Feliz cumpleaños!

Feliz vuelta al sol, o en su caso a la tierra, porque seguramente dará este año una nueva vuelta al planeta acuerpando resistencias.

Ana María Vásquez Duplat

Resistencia al sistema político

El movimiento feminista ha sido, junto a les estudiantes, punta de lanza para la reactivación de la movilización popular y la conceptualización de una critica sistémica al modelo neoliberal. Las genealogías del 8M y el estallido de octubre, una historia que se entrelaza.

Por Macarena Segovia

Ni con el FMI ni con la Iglesia

Un lenguaje claro, que habla desde quienes no tienen miedo de querer cambiarlo todo. Compartimos aquí el documento colectivo del IV Paro Internacional Feminista.